Daniel Da Rodda
En 2011 comenzó como Asesor Financiero
Independiente luego de haber trabajado por muchos años en el Sector Bancario.
Su carrera comenzó en 1994 en Bank Boston como asesor de inversiones Jr, en 1998 pasó a formar parte de departamento de inversiones
Internacionales ( Private Bank ) con una función Sr y
responsabilidad de Team leader, en donde trabajó hasta el 2004
cuando se produjo la fusión con Bank of America, luego en el 2005
comenzó en la Oficina de representación Argentina del Lloyds TSB Bank como Private Banker con responsabilidades en Argentina y desarrollando negocios
para las unidades de Suiza, USA y Luxemburgo, retirándose de ahí a principios
del 2010. Trabajó para la Familia Superville ( los dueños del Banco Superville en Argentina )
como asesor en un proyecto de Banca privada en Latinoamérica , fue un trabajo
por proyecto que duró aproximadamente un ano, luego de esto abrió su propio
estudio. Además, en el 2010 finalizó el Certified European Financial Analyst (CEFA) 2010 y el
próximo Marzo Certified International Investment Analyst (CIIA) Final exam pending ACIIA(The Association of Certified International Investment Analysts)
Matías Bolis Wilson
Con casi 20 años de
experiencia en el sector bancario y financiero en bancos internacionales de primera línea
como el Deutsche Bank, BankBoston, Bank of América y Lloyds TSB bank, se ha desarrollado en áreas como Corporate Banking, Mesa de Dinero, Research y Private Bank, haciendo el mayor desarrollo de
su carrera en Assets Management y asesoría en inversiones.
Se ha desempeñado, también, en centros de investigación económica como Economista en Jefe (Consultora EXANTE, CIIMA-ESEADE y Fundación L&P).
Se ha desempeñado, también, en centros de investigación económica como Economista en Jefe (Consultora EXANTE, CIIMA-ESEADE y Fundación L&P).
Cuenta con una Tecnicatura en Administración Bancaria y
Financiera, estudios sobre Administración de Empresas, y con una Licenciatura en Economía y
una Maestría en Economía (UBA) para profundizar los conocimientos de los aspectos
estructurales de los mercados financieros sobre el sustento de los sistemas
económicos.
Además, en su actividad docente, da clases de economía en diversas universidades entre las que están la Universidad de Buenos Aires, en las facultades de Ciencias Económicas y en la de Derecho, y en el Instituto Universitario ESEADE. Actualmente también escribe trabajos de investigación y artículos periodísticos.
Además, en su actividad docente, da clases de economía en diversas universidades entre las que están la Universidad de Buenos Aires, en las facultades de Ciencias Económicas y en la de Derecho, y en el Instituto Universitario ESEADE. Actualmente también escribe trabajos de investigación y artículos periodísticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario